top of page

Quiénes Somos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO RURAL - FOSCA CUNDINAMARCA

La Sede Educativa de Desarrollo Rural, está localizada en el Sector la Mesita, jurisdicción del municipio de Fosca del oriente del Departamento de Cundinamarca. Las 15 Sedes restantes se encuentran distribuidas en el sector rural, una por cada vereda con el nombre de las sedes.

La institución fue creada por el gobierno nacional mediante el decreto No. 768 de Abril 28/73. El programa de Concentración de Desarrollo Rural, fue creado con prioridad para extender la escolaridad y la prestación integrada de servicios en las áreas rurales quedando como programa prioritario, dentro de la cooperación técnica internacional, para el desarrollo del sector rural. Con la Resolución No. 003333 de septiembre 30/02 se le integraron 5 sedes más y con la 004576 de diciembre 29/04 otras 10, quedando integrado actualmente con 16 sedes educativas. 

APROBACIÓN DE ESTUDIOS


Haciendo un breve resumen de los dos últimos Decretos de aprobación de estudios de la Concentración de Desarrollo Rural de Fosca, según Decreto No.01248 del 19 de Agosto de 1992. La gobernación de Cundinamarca, ordenó practicar visita de evaluación Institucional y resuelve aprobar por el comité de análisis, conformado por resolución No. 00453 de abril 22 de 1992, hasta el año 1998 inclusive, los estudios correspondientes a 6°, 7°, 8° y 9° de Educación Básica Secundaria y 10 Y 11° Educación Media Vocacional Agropecuaria, al Instituto de Educación denominado Concentración de Desarrollo Rural, plantel público, carácter mixto, calendario A, jornada completa, que funciona en la vereda centro, sector “La Mesita” de dicho Municipio.


Según el Decreto 002946 de Diciembre 25/97, el gerente para la Educación de Cundinamarca, por medio también de comisión de supervisores de educación, quienes dieron conceptos favorables y satisfactorios a los programas ajustados a las normas vigentes de la Concentración de Desarrollo Rural, resuelve a partir de 1997 el desarrollo del Programa Semi-presencial Semestralizado para adultos del sector rural, al Instituto de Desarrollo Rural del municipio de Fosca Departamento de Cundinamarca, bajo a la misma naturaleza, carácter y calendario, que funciona la educación formal del mismo establecimiento.

20180806_093125.jpg

LLÁMANOS: 301-2656663

Reseña Histórica 

Las concentraciones de desarrollo rural se crearon en Colombia mediante Decreto N0. 768 del 28 de abril de 1973, favoreciendo nuestro municipio con una gracias a la gestión del Alcalde Municipal Miguel Antonio Steves, ante el Concejo Municipal, quien aprobó y autorizó la compra del lote para la construcción de un nuevo establecimiento educativo con éste fin. Se inició la construcción de la obra en 1978 y se terminó en 1981, el lote está ubicado en el perímetro rural y tiene una extensión aproximada de 12 hectáreas.

El 4 de abril de 1982 se logró iniciar labores con un total de cincuenta estudiantes entre los grados sexto y séptimo de educación básica Agropecuaria y se trabajó hasta diciembre para recuperar el tiempo no laborado al comienzo del año, con los siguientes funcionarios:
Jorge Eliecer Vargas Rodríguez – Licenciado en Educación Física y se desempeñó como Coordinador.


Eduardo Morales Rojas – Pagador Almacenista.
José Gustavo Acosta – Celador.
Henry Rodríguez Rojas – Auxiliar de Servicios Generales.
Héctor Humberto Barbosa Castro – Auxiliar de Servicios Generales.
Mario Guillermo Pulido Alba – Área de Agropecuarias.
María Eunice Clavijo – Área de Humanidades.
David de Jesús de la Hoz Silva – Área de Sociales.
Jairo Torres Morales – Director.
A partir del año 1983 fueron nombrados más funcionarios de acuerdo a las necesidades y desvinculados (reemplazados) otros, apareciendo la movilidad normal de docentes y administrativos como consta en los libros de registros y posesiones que descansan en la secretaria del colegio.
El plantel asumió la sigla de “CODER” como significante del nombre formal Concentración de Desarrollo Rural.

En el año 1984 se inició el grado noveno con 25 estudiantes, continuando con el desarrollo de proyectos agrícolas y pecuarios. En éste año se construyó el Comité de Futuros Agricultores de Colombia presidido por el docente de Agropecuarias.
En 1985, el CODER, fue apoyado con el nombramiento de un Médico Veterinario y se construyó el establo, la porqueriza y el galpón que permitirían dar inicio de manera organizada a la explotación pecuaria.
En el año 1987 se inicia la Educación Media Técnica Agrícola, aprobada un año más tarde por el Ministerio de Educación Nacional con la Resolución No. 15174 del 11 de octubre de 1988, bajo la cual se otorga el Título de Bachiller Agropecuario, teniendo en éste mismo año la primera promoción de bachilleres con 25 egresados.


En 1997 se abrió la primera promoción de Educación de Adultos mediante Resolución No. 002946 de diciembre 29 de 1947 de la Secretaria de Educación de Cundinamarca y autoriza otorgar el título de Bachilleres agrícolas, graduándose seis estudiantes. En este año llegó la sala de nuevas tecnologías con 15 equipos de cómputo y su servidor, para esto la profesora de humanidades Gladys Morales Agudelo fue enviada a Estados Unidos a recibir capacitación sobre informática. En 1999 se amplió la infraestructura física construyendo un internado para damas y se inauguró el polideportivo.

 

Nuestro Personal



bottom of page